El Proceso Colaborativo es ...
Una alternativa pacífica al litigio tradicional. Este proceso permite a las personas manejar su caso de leyes de familia «como un equipo» fuera del tribunal en lugar de » adversarios» en el tribunal. El Proceso de colaboración se puede utilizar para ayudar a resolver muchos tipos diferentes de casos incluidos el divorcio, la pensión alimenticia, el establecimiento de la paternidad, la manutención de los hijos, las acuerdos nupciales, y las modificaciones a los acuerdos.
El Proceso Colaborativo se convirtió en parte de la Ley de Florida el 1 de julio de 2017, cuando la Ley del Proceso Colaborativo y las Reglas de Procedimiento entraron en vigencia, convirtiéndolo en una avenida legal disponible para las familias que deseen elegir esta opción. Esta ley proporcionó a las personas un proceso legítimo y legal mediante el cual alcanzar resoluciones pacíficas a través de acuerdos voluntarios que no implican litigios.
Cómo Funciona
En el Proceso Colaborativo, los participantes inician su caso contratando un equipo de profesionales polivalentes que asisten en la resolución de su caso desde todos los ángulos presentes en los casos de legal de familia: legal, financiero y emocional.
Aquí hay una descripción general del proceso de divorcio colaborativo:
- Elección de profesionales en colaboración: cada participante selecciona su propio abogado capacitado en colaboración. Estos abogados están comprometidos a resolver disputas a través de negociaciones en lugar de litigios. Además, otros profesionales como facilitadores, expertos financieros, especialistas en niños o terapeutas pueden participar para brindar orientación y apoyo especializados.
- Reunión inicial: los participantes, junto con sus respectivos abogados y miembros neutrales del equipo, revisan y firman el acuerdo de participación que establece las reglas básicas y las expectativas del proceso. Una vez que el acuerdo de participación se ejecuta en su totalidad, el proceso comienza oficialmente.
- Recopilación de información: los participantes, sus abogados y los miembros neutrales del equipo trabajan juntos para recopilar toda la información necesaria relacionada con los temas en cuestión, como documentos financieros, planes de crianza y otros detalles relevantes. Esto asegura que todos tengan una comprensión integral de la situación y puedan tomar decisiones informadas.
- Reuniones conjuntas: los participantes, junto con sus abogados y miembros neutrales del equipo, se reúnen en sesiones conjuntas para discutir los diversos temas e intereses involucrados en su caso de derecho familiar. Estas reuniones se enfocan en generar opciones y explorar posibles soluciones que satisfagan las necesidades e intereses de ambos participantes. Los profesionales colaborativos ayudan a facilitar debates productivos y guían el proceso.
- Negociación y acuerdo: a través de una serie de reuniones conjuntas, los participantes negocian y trabajan para llegar a acuerdos sobre asuntos como la división de bienes, la custodia y visita de los hijos, la manutención del cónyuge y cualquier otro tema relevante. La atención se centra en encontrar soluciones mutuamente aceptables que tengan en cuenta los intereses y prioridades de ambos participantes.
- Finalización del acuerdo: una vez que los participantes han llegado a acuerdos sobre todos los temas necesarios, sus abogados ayudan a redactar los documentos legales formales que reflejan los términos del acuerdo. Los acuerdos son revisados y finalizados por los participantes y presentados al tribunal para convertirse en órdenes oficiales del tribunal.
- Paso final: una vez que se hayan presentado todos los documentos necesarios, el caso está listo para ser programado para una audiencia final sin oposición en la que el divorcio se vuelve oficial y el caso finaliza mediante la emisión de una sentencia definitiva.
- los dos participantes;
- el abogado capacitado en colaboración de cada participante;
- un profesional de la salud mental que actúa como facilitador neutral y;
- un profesional financiero que actúa como un financiero neutral.
- El proceso incluye una serie de reuniones de equipo donde los problemas se resuelven una reunión a la vez.
- Todas las reuniones incluyen una agenda, para mantener la organización y eficiencia del proceso.
- Una vez que se resuelven todos los asuntos, los acuerdos se preparan y ejecutan en la reunión final de «firma».
- Una vez que se firman todos los documentos, se envía un paquete de resolución completo a la corte para obtener un Fallo final firmado por un juez.
El proceso colaborativo se adapta perfectamente para evitar la dinámica negativa del litigio. Al establecer parámetros para comunicaciones transparentes y negociaciones eficientes, el Proceso de colaboración permite a las personas navegar su caso de manera efectiva y eficiente, al tiempo que excluye las deficiencias comunes en los litigios tradicionales. Lo más importante es que este proceso equipa a las personas con las herramientas necesarias para evitar litigios posteriores en el futuro.
El proceso colaborativo permite a los participantes proteger los datos personales de su caso y acuerdos del registro público.
Tipos de casos se pueden manejar
dentro del proceso colaborativo
DIVORCIO
Evite los litigios y aborde problemas como la distribución equitativa de activos y pasivos, alimony, manutención de los hijos y el tema de tiempo compartido con el apoyo de un equipo integral de profesionales.
ESTABLECIMIENTO DE
LA PATERNIDAD
Temas como la responsabilidad parental; Plan de tiempo compartido y crianza de los hijos; y la manutención infantil se pueden abordar mediante el proceso colaborativo.
MODIFICACIONES DEL ACUERDO ORIGINAL
Si necesita modificaciones a su acuerdo existente de manutención infantil, tiempo compartido y crianza de los hijos o pensión alimenticia, el proceso colaborativo es una opción ideal para garantizar que todas las partes obtengan un resultado justo.
ACUERDOS PRENUPCIAS Y POSNUPCIAS
Dado que a veces estas conversaciones pueden ser incómodas o contradictorias, las parejas que buscan obtener un acuerdo prenupcial o posnupcial deben considerar hacerlo a través del proceso colaborativo. En este ambiente tendrán acceso a un entorno seguro y de apoyo para tener estas conversaciones exitosamente

Tri-County Collaborative Network

DIRECTORIO COLABORATIVO DE LOS TRES CONDADOS
ABOGADOS
CONDADO DE BROWARD
2645 Executive Park Dr #513
Weston, FL 33331
954-278-7158
melissa@cflawfl.com
www.cflawfl.com
Castillo & Falconi Law
2645 Executive Park Dr #513
Weston, FL 33331
954-278-7158
gabriela@cflawfl.com
www.cflawfl.com
Divorce Made Easy, Inc.
1624 Monroe Street
Hollywood, Florida 33020
954-476-7111
Amgg-Law@ Giustibelli.com
www.amgglaw.net
6750 N. Andrews Avenue, Suite 200
Fort Lauderdale, FL 33309
954-695-6512
kristen@kwglaw.net
www.kwglaw.net
Hassan Law, PA
490 Sawgrass Corporate Parkway, Suite 310
Sunrise, FL 33325
954-881-8820
attorney@hassanlawpa.com
www.hassanlawpa.com
Carolann Mazza, P.A.
12 SE 7th St #704
Fort Lauderdale, FL 33301
954-527-4604
carolann@cmazzalaw.com
www.collaborativenow.com
Dana Pechersky, Esq.
2200 N. Commerce Parkway, Ste 200
954-529-2057
Contact@danapechersky.com
www.divorcelawyerinweston.com
Law & Mediation, LLC
3001 W. Hallandale Beach Blvd., Suite 304
Hallandale Beach, FL 33009
954-874-2935
Contact@LawAndMediationLLC.com
www.LawAndMediationLLC.com
Family Matters Law Group, P.A.
6950 Cypress Road, Suite 107
Plantation, Florida 33317
954-900-1331
NHauser@FMLGPA.com
www.FMLGPA.com
CONDADO DE MIAMI-DADE
Marital & Family Law Attorney, Krystine Cardona, P.A.
9990 SW 77th Avenue, PH-14
Miami, Florida 33156
305-549-8111
Krystine.Cardona@kcpafamilylaw.com
kcpafamilylaw.com
95 Merrick Way, Ste 420
Coral Gables, FL 33134
305-448-1555
www.merlinlaw.com
CONDADO DE MONROE
Barroso Law
3158 Northside Drive
Key West, FL 33040
305-507-9093
yanae@barroso-law.com
www.barroso-law.com
CONDADO DE PALM BEACH
Law Office of Luz D. Nieto, Esq.
7000 W. Palmetto Park Road, St. 210
Boca Raton, FL 33433
561-807-7663
lnieto@nietofamilylaw.com
www.nietofamilylaw.com
Johnson, Ritchey & Feldman, PA
2424 N Federal Highway, Suite 166
Boca Raton, FL 33431
561-392-4400
critchey@jrflawfirm.com
www.jrflawfirm.com
Shapiro, Blasi, Wasserman & Hermann, P.A.
7777 Glades Road, Suite 400
Boca Raton, Florida 33434
561-477‑7800, ext.220
jwasserman@sbwh.law
www.sbwlawfirm.com
FACILITADORES
CONDADO DE BROWARD
Evergreen Therapeutics
786-475-5992
caroline@ctbtherapy.com
www.ctbtherapy.com
817 S University Dr STE 121
Plantation, FL 33324
tammy@mycounselingconnections.com
www.mycounselingconnections.com
Collaborative Center for Positive Growth and Change
3325 South University Drive, Suite 202
Davie, FL 33328
954-236-4490
thefamilynetwk@aol.com
www.familynetworkflorida.com
Directive Energy
2455 Hollywood Blvd. Suite 122
Hollywood, Fl 33020
954-925-9071
atomchin@directiveenergy.com
www.directiveenergy.com
CONDADO DE MIAMI-DADE
Lana M. Stern Psychologist/Marriage & Family Therapist
305-448-5006
www.drlanamstern.com
CONDADO DE MONROE
Evergreen Therapeutics
786-475-5992
caroline@ctbtherapy.com
www.ctbtherapy.com
CONDADO DE PALM BEACH
Boca Raton, FL 33431
561-445-2028
drcandice@drcandicesaketkoo.com
www.drcandicesaketkoo.com
NEUTRALES FINANCIEROS
CONDADO DE BROWARD
JD Gilbert & Company
800 Fairway Dr #420
Deerfield Beach, FL 33441
Phone: (954) 419-1000
Ari@jdgilbert.com
www.jdgilbert.com
2699 Stirling Road Suite A200
Ft. Lauderdale, FL 33312
Phone: (954) 302-6321
luana@lmcorral.com
www.lmcorral.com
CONDADO DE MIAMI-DADE
1770 NE 191 Street Suite 405
Miami FL 33179
(305) 610-2395
ed@edsachscpa.com
www.edsachscpa.com
7900 Oak Lane, Suite 400
Miami Lakes, FL 33016
(954) 456-7474
carey@vmbgaccounting.com
www.vmbgaccounting.com
Testimonios del Proceso Colaborativo
